Cata de vino

La cata de vino se ha convertido en  uno de los eventos más concurridos actualmente. Los realizan las casas productoras de vinos para dar a conocer sus etiquetas e invitarte a degustar sus vinos. Pueden asistir  personas iniciadas en el mundo del vino y  auténticos expertos catadores. Debemos de dejar de creer que esto es sólo para profesionales o con alto conocimiento sobre vinos.

Hay 3 tipos de catas de vinos

Cata vertical. 

Es una sesión donde se prueban vinos de la misma bodega, de diferentes cosechas.

Cata horizontal. 

Se ofrecen vinos diferentes pero pertenecientes a la misma cosecha (misma añada) y denominación de origen. Nos permite comparar las distintas elaboraciones de los vinos catados y la calidad de la uva empleada

Cata ciega. 

Aquella en la que se prueban distintos vinos de los cuales no se tiene ningún tipo de información previa. Se intenta describirlos sin tener información alguna  ya que no conocemos la botella ni su etiqueta.

El catar un vino paso a paso es  un viaje único para nuestros sentidos: la vista, el olfato y el gusto. Este se compone de tres fases fundamentales: 

Vista

Primero inclinamos la copa unos 45º sobre un fondo blanco, el propio mantel o una servilleta por ejemplo, para observar el color, el brillo y la limpieza del vino. Observamos a través de la copa el vino a contraluz, apreciando su color, brillo y limpieza. 

vista copa de vino

Olfato 

Acercamos la copa a nuestra nariz, sin agitar, para tratar de identificar lo que se conoce como aromas primarios. Aromas que proceden de las uvas, de la naturaleza, frutales, del terreno, etc

Después movemos un poco la copa para que el vino se ponga en contacto con el oxígeno y así analizar los aromas secundarios. Estos se producen durante la fermentación de la uva o en los distintos procesos de vinificación.

El tercer paso es  volver a agitar la copa con más fuerza para percibir  los aromas terciarios o ‘bouquet’. Suelen ser aromas florales, frutales, de frutos secos, vegetales, roble, etc.

Gusto

Procedemos a probar el vino con un pequeño sorbo, moviéndolo de un lado a otro de la boca con la lengua para apreciar los cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. 

Se considera un vino de persistencia baja si su sensación en la boca no dura más de 3 segundos. De persistencia media si esta sensación dura entre 3 y 6 segundos  y persistencia alta si su sensación dura más de 6 segundos.

No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia única y de aprender a degustar un buen vino. En Chihuahua se realizan cada vez más eventos en donde puedes asistir y apoyar el consumo local de vino.

Share

Subscribe to our blog

Houses that share our label

Currently two houses share with us the pleasure of offering their customers our product.

Distinguish your event

We distribute our bottles for social and business events.

es_MXES_MX

Lo sentimos

Para poder acceder a nuestro sitio debes ser mayor de edad.

Antes de entrar

Para acceder a nuestra página debes ser mayor de 18 años.

Por favor, no ingreses en este sitio si no tienes la edad legal para comprar alcohol en tu país.