Conoce el verdadero significado de la Posadas

Las posadas Navideñas son una tradición en México, sus festividades se remontan desde tiempos de la Colonia. Su origen es de carácter religioso, en éstas  se representa el peregrinar de José y la virgen María en su camino a Belén. 

Se celebran a partir del día 16 de diciembre y se terminan el día 24 de diciembre.

Cada elemento de las posadas tienen un significado muy especial:

  • El papel de la piñata simboliza el triunfo de la fe sobre el pecado y ésta debe tener siete picos que representan los siete pecados capitales. 
  • Los dulces y la fruta simbolizan la gracia de Dios. 
  • La venda en los ojos es la fe. 
  • Dios es representado por el palo con el que se le pega a la piñata.
  • Las personas alrededor simbolizan a la iglesia quien indicará el camino para vencer el pecado. 

Y aunque es un evento como comentamos de la religión católica es una celebración que realizamos en familia, con nuestros amigos o en el trabajo. 

Sigue estos puntos que te ayudarán a organizarla correctamente:

aperitivos posada

Aperitivos

Antes de empezar la celebración puedes ofrecerles unos cacahuates, dips con papas, tabla de quesos o fruta seca

Adornos

Es una ocasión ideal para mostrar la decoración navideña de tu casa. Puedes decorar con faroles, papel picado, escarchas, pequeñas piñatas, etc.

Peregrinos

Se debe de designar a las personas que llevarán las imágenes de la Virgen María y del Señor San José. Puedes llevarlos en una charola cubierta de musgo o heno.

canto posadas

Rezos y cantos

Este se divide en dos etapas: 

Novena de Navidad –  El Rezo

Una vez que hayan llegado los invitados se comenzará con el Rezo de la Posada. Este rezo se hace con todos los asistentes entorno a los Peregrinos.

El pedir posada

Este es el momento donde se reparten las velas y todos los asistentes con sus velas encendidas forman dos filas. Te sugerimos recubrir la parte de abajo de las velas con papel aluminio para que nadie se queme

En la primer fila irán los Peregrinos y detrás todos los demás. Mientras caminan irán cantando la letanía. Este caminar significa el camino de José y María desde su lugar de origen hasta Belén. En este momento se forma una fila la cual permanece afuera y la otra fila entra a la casa. 

Para entonar el tradicional canto para pedir posada, unas personas deberán de permanecer dentro de la casa y otras con sus velas encendidas en el patio. Unos de ellos llevarán a los Peregrinos, en este momento es cuando se canta la estrofa “entren peregrinos” se abren las puertas con gran alegría y entran todos.

Piñata

Rellena tu piñata de las frutas tradicionales de temporada y dulces confitados. Recuerda tener un palo extra por si se llegara a romper.

piñata posada

Cena

Puedes servir algo sencillo como el tradicional ponche de frutas, tamales o buñuelos. Todo depende del número de personas que vayas a recibir y de tu presupuesto.

Ahora ya estás listo para celebrar una posada de una manera tradicional .  Recuerda, lo importante de estas celebraciones es pasar un momento agradable con la familia y nuestros amigos.

Share

Subscribe to our blog

Houses that share our label

Currently two houses share with us the pleasure of offering their customers our product.

Distinguish your event

We distribute our bottles for social and business events.

es_MXES_MX

Lo sentimos

Para poder acceder a nuestro sitio debes ser mayor de edad.

Antes de entrar

Para acceder a nuestra página debes ser mayor de 18 años.

Por favor, no ingreses en este sitio si no tienes la edad legal para comprar alcohol en tu país.