La Maduración en Barrica

En el vino, como en muchas industrias sucede que los métodos, las técnicas y los equipos utilizados hoy día se han diversificado y especializado notablemente. Hoy queremos compartir contigo que entre tanta evolución tecnológica y cuando nos referimos a nuestra bebida favorita; existe un proceso que se ha mantenido por siglos en todas las regiones que producen vino en el mundo.

La maduración en barrica es con justa razón uno de los procesos que cada bodega incluye en algunas de sus etiquetas gracias a los aportes que junto con la calidad de la uva definen el resultado final. Dicho proceso tan usado en todo el mundo, también es mal interpretado en algunas ocasiones y es por eso que tenemos para ti este artículo que complemente aquello que sabes al respecto.

Cuando hablamos de la elaboración de vino existen procesos clave para definir las cualidades del producto final. Con ello los aromas, sabores y otras características como el grado alcohólico, el nivel de acidez, la tanicidad y el cuerpo se determinan por tres grandes influencias: Las variedades de uva utilizadas para la elaboración; los equipos, insumos y decisiones que suceden en la bodega durante el proceso de vinificación; y por último la maduración del vino.

¿Porqué se utiliza barrica?

De entrada hay que reconocer que el uso de la barrica fue un mero accidente. En Europa antigua los artesanos hábiles con el tratamiento del roble y otras maderas comunes en sus bosques desarrollaron las barricas como un mecanismo para transportar fácilmente cerveza y otras bebidas como el vino. Antes del uso de las barricas el vino era transportado en ánforas de arcilla que eran frágiles y no eran totalmente impermeables.

El descubrimiento de los aportes de la barrica de roble incluía notas de vainilla, canela y otras especias que fueron muy apreciadas y finalmente junto con un mejor equilibrio e integración derivó en su adopción para fines de almacenamiento y maduración. Lo anterior fue posterior a la intención real con la que eran utilizados incluso antes del auge de Griegos y Romanos que expandieron la cultura enológica por toda Europa.

Usualmente una barrica tiene una capacidad de 225 litros, se fabrica con roble blanco (Europeo o Americano) porque es la madera ideal no solo para fines de manipulación,  sino que también cuenta con la porosidad adecuada para permitir el paso del oxígeno en dosis pequeñas que regala una evolución controlada sin dañar al vino por una sobre exposición al oxígeno.

¿Todos los vinos llevan barrica?


El uso de la barrica es un estilo de elaboración. No todos los vinos pasan por tal proceso y es importante distinguir entre tales estilos. Un vino no es mejor solo por el hecho de madurar en madera, ya que otros aspectos de vista, aroma y balance en paladar importan al opinar sobre la calidad de un vino en particular. Generalmente los vinos jóvenes que no pasan por un periodo de crianza en barrica están más orientados al consumo temprano, a la expresión de una variedad o variedades en específico y a un perfil aromático y gustativo más frutal.

¿Es mejor un vino con barrica?

No debes tomar en cuenta el uso de barrica como un referente de calidad absoluta porque existen excelentes vinos en ambos estilos de elaboración. Sin embargo es definitivo que como estilo de elaboración es más complejo. La barrica no solo permite una evolución de los elementos presentes en el vino, sino que además aporta aromas, sabores y texturas que cambian el balance general del vino y lo hacen más elegante en nariz y boca. Es cuestión de entender la intención de cada enólogo al incluir o no la barrica y decidir cuál es el estilo que prefieres, o bien elegir la ocasión y el plato adecuado para estilos jóvenes y estilos con crianza.

¿Solo puede madurarse el vino en barricas?

Entendamos la maduración del vino como el proceso que sucede después de concluidas las etapas de fermentación. En ello el enólogo toma algunas decisiones con el objetivo de entregar al consumidor un producto estable, en las mejores condiciones posibles y defendiendo un estilo de elaboración particular.

Maduración no siempre significa barrica, y debes tomar en cuenta que existen otras formas de maduración del vino como concreto, arcilla, vidrio, acero inoxidable e incluso la propia botella.

La realidad es que entre tantas posibilidades la maduración en barricas de roble es por mucho el método más apreciado por los paladares. Así que a manera de resumen te compartimos 5 puntos que debes conocer al respecto.

  1. Una barrica de roble suele costar entre 1800 y 2500 dólares y su tiempo de vida es limitado. El proceso representa inventario detenido y una evaporación considerable que genera merma al productor y obviamente este aspecto se refleja en el precio final de la botella.
  2. Para que un vino mejore con la barrica necesita cumplir un perfil de ingreso con firmes características de taninos, acidez, alcohol y componentes propios de la fruta que desarrollarán sabores y aromas que hagan factible la inversión.
  3. Los vinos tintos son los que más suelen pasar por el proceso, sin embargo existen vinos blancos, rosados, espumosos e incluso fortificados que incluyen un periodo de maduración en barrica.
  4. El roble Europeo y Americano aportan distintos aromas y sabores finales. Sin embargo el abuso en el tiempo de añejamiento puede romper el equilibrio del vino al mitigar completamente el carácter frutal propio de la cepa.
  5. El nivel o intensidad del tostado interior de las duelas influye en los aromas y sabores finales. Entre mas prolongada la maduración y mas intenso el tostado mayor será el carácter aportado por la barrica.

Finalmente recuerda que los vinos con crianza prolongada tienen mayor potencial de guarda, es decir que al ser tratados por el oxígeno en la barrica pueden resistir y mejorar notablemente en su tiempo en botella siempre que la guarda sea en condiciones adecuadas.

Para complementar este texto te recomendamos nuestras etiquetas Alma de Serpiente y Tierra de Sol que son vivos ejemplos de cómo un estilo de maduración bien trabajado puede transmitir un balance entre los regalos de la naturaleza a través de sus frutos y el proceso de maduración en barrica como perfecto complemento a la frutalidad del vino.

Share

Subscribe to our blog

Houses that share our label

Currently two houses share with us the pleasure of offering their customers our product.

Distinguish your event

We distribute our bottles for social and business events.

es_MXES_MX

Lo sentimos

Para poder acceder a nuestro sitio debes ser mayor de edad.

Antes de entrar

Para acceder a nuestra página debes ser mayor de 18 años.

Por favor, no ingreses en este sitio si no tienes la edad legal para comprar alcohol en tu país.