6 Pasos para armar una tabla de quesos

Preparar una tabla de quesos en casa como aperitivo o con motivo de una reunión con amigos siempre resulta agradable. El poder darse un festín descubriendo nuevas variedades y experiencias.

Hay una gran variedad de quesos, de formas de texturas, aromas y sabores. ¿Cuál es la mejor elección? ¿Con que acompañar nuestra tabla de quesos? No hay una respuesta única, pero sí te podemos decir con qué elementos armarla y acompañarla para que tu reunión sea todo un éxito.

Define el tipo de tabla de quesos 

Antes de empezar a comprar nuestros ingredientes es importante definir el tipo de reunión que estamos planeando organizar, no es lo mismo preparar una tabla de quesos para una cata especial  a una antes de una cena. 

Selecciona quesos de las principales variables:

Considera unos 80-100 gramos si es una tabla de postre o si es un menú completo utiliza hasta 175-200 gramos si los quesos serán el gran protagonista de la comida o cena.

  • Animal del que procede la leche: cabra, oveja, vaca, búfala o mezcla.
  • Textura: pasta dura, semidura, blanda, azul, untable.
  • Tipo de corteza: lavada, enmohecida, prensada, con hierbas o especias.
  • Maduración: queso tierno, semicurado, curado, envejecido.
  • Intensidad: fresca, dulce, pronunciada, fuerte o muy fuerte.

Selecciona los tipos de quesos

Puedes elegir de 5 a 8 tipos de quesos, utilizar más de 11 variedades puede considerarse excesiva y agotar.

Quesos envejecidos

Cheddar, Gouda de cabra, suizos, etc.

Quesos blandos

Brie, Camembert, Bliss Constant, etc.

Quesos duros

Gruyere, Jarlesberg, Monterey Jack, Provolone, etc

Quesos azules

Stilton, Gorgonzola, etc.

Acompañamientos

Una selección de acompañamientos puede completar la comida o cena y dejarnos totalmente satisfechos. 

Pan 

El pan no puede faltar en tu tabla de quesos. Puedes combinar diferentes tipos de panes, tostadas y crackers (blancos, integrales, con cereales o con pasas. Evita utilizar lo que ya tienes en la despensa.

Se recomienda que el pan o las galletas sean simples. Opta por rebanadas de baguette, palitos de pan o una tostada. En el caso de las galletas procura que sean de un sabor muy ligero para que éstas resalten el sabor de las carnes y quesos.

Frutos secos

Los frutos secos como las nueces, avellanas, almendras, dátiles, pasa u orejones potenciarán el sabor de tus quesos y les darán un toque crujiente.

Frutas

Las frutas dulces aportan un gran colorido y un toque fresco a tu tabla de queso.  Uvas verdes o rojas, manzanas, pasas o higo deshidratado maridan a la perfección con los quesos.

Utilizar frutas son perfectas para una tabla de queso de postre.

Miel, mermelada, salsas dulces y membrillo

El sabor ácido y lácteo del queso combina particularmente bien con estos sabores dulces. Son ideales para combinar con quesos azules, pues ayudan a realzar su sabor y el contraste que ofrecen es muy agradable al paladar. También van muy bien para los quesos frescos, quesos de untar o quesos de cabra.

Agrega un poco de dulzura a tu tabla, puedes acompañar con un poco de miel o jalea. 

Embutidos

Si vas a servir tu tabla como aperitivo o como plato principal, acompañala con un trozo de jamón o salami.

Patés

Complementa tu tabla de quesos con una variedad de patés de diversos sabores.

Aceitunas y encurtidos

Dan un agradable toque de color y sabor. Brindan un contraste a la carne y queso. Piensa en ellos como un limpiador de paladar. Las notas finas y amargas cortan a través de la riqueza de los demás acompañamientos.

Cómo presentar tu tabla de quesos

La forma de presentar los quesos también es importante, debes de cortarlos en triángulos pequeños o lonjas y colocarlos empezando desde los más suaves hasta los más fuertes si estás sirviendo la tabla de quesos como un plato.  Los quesos azules son los más fuertes en el plato, seguidos por los quesos de corteza lavada. 

Si los quesos son muy blandos o untables, no los pongas sobre el pan, sirvelo en tarrinas o pequeños recipientes. En cuanto a los quesos muy madurados se recomienda cortes más finos, de este modo la grasa y la potencia aromática no resultan demasiado fuertes. Otros quesos duros, como el Parmigiano reggiano, habrá que servirlos en lascas o piezas irregulares.

Mantén los quesos dentro borde del plato, de no hacerlo así lucirá desordenado. Lo más apropiado es utilizar una buena tabla de madera, procurando que sea bonita y esté bien conservada y limpia.

Siempre deja  atemperar tus quesos, como mínimo una hora. Si hace mucho calor y tenemos mucha humedad, puede bastar con media hora de antelación. Busca una temperatura de servicio de unos 16-18ºC.

El vino

El vino es siempre una buena elección para acompañar tu tabla de quesos. Los quesos suaves maridan mejor con vinos frescos, blancos y rosados  y los quesos más fuertes y curados con vinos tintos y con cuerpo. A los quesos azules les acompañan bien la sidra y los vinos dulces

Presenta una tabla de quesos variada y rica en opciones, no la satures ni la decores en exceso.  Buen provecho

Share

Subscribe to our blog

Houses that share our label

Currently two houses share with us the pleasure of offering their customers our product.

Distinguish your event

We distribute our bottles for social and business events.

es_MXES_MX

Lo sentimos

Para poder acceder a nuestro sitio debes ser mayor de edad.

Antes de entrar

Para acceder a nuestra página debes ser mayor de 18 años.

Por favor, no ingreses en este sitio si no tienes la edad legal para comprar alcohol en tu país.