Seleccionar un vino es un proceso complejo, hoy en día nos encontramos con gran variedad de marcas de diversos países ofreciendo gran variedad de etiquetas. La mayor parte del tiempo nos guiamos por el sabor u olor para definir qué tipo de vino tinto nos gusta.
Las cualidades aromáticas pueden provenir de la propia uva, de la actividad de microorganismos, del tiempo (crianza), de adiciones (madera, oxigenación, encolado, levaduras, etc.) o de sustracciones (reducción, filtración, etc.)
¿Qué pasaría si conocieras el carácter de cada tipo de uva? Cómo es que ese color rojo en su exterior se transforma en una bebida tan sofisticada que forma parte de todas nuestras reuniones, cenas, aniversarios o simplemente nos acompaña en un momento en que llegamos a casa a descansar y relajarnos.
Variedad de uva
Cada vino tiene una característica que lo hace especial, proporcionada por el tipo de uva utilizada para su elaboración. Existen dos tipos fundamentales de uvas para hacer vino: las blancas y las rojas (o tintas). En este Blog hablaremos de las uvas que se utilizan para la elaboración de los vinos tintos.

Merlot
El una de las uvas más aromáticas y se caracteriza por tener un sabor suave y color rubí. La uva del Merlot madura rápidamente produciendo un vino con un alto contenido alcohólico, de aroma afrutado (moras, frutos rojos, grosellas) y especiado. Es la cuarta variedad de uva que mayor cobertura cuenta en el mundo.

Cabernet Sauvignon
Es una variedad de uva que da un vino muy potente, fuerte, tánico, especiado con notas a pimienta. Sus aromas primarios son los de frutos rojos y negros y violetas.
Durante la crianza adquirirá aromas complejos bien por evolución de los primarios o por aparición de secundarios y muy especialmente de aromas terciarios (los propios de la crianza), con presencia de regaliz, cedro, tabaco o trufa.

Malbec
Uva insignia Argentina. Es un tipo de uva que da un vino oscuro y entintado que suele tener sabor a moras y ciruelas negras, logrando un sabor aterciopelado, concentrado e intenso. No es tan refinado como un Merlot o Cabernet Sauvignon.

Pinot Noir
De taninos muy suaves con notas de hoja de té, tierra húmeda y/o cuero. una variedad de uva que requiere de mucho mimo y, cuando se logra sacar lo mejor de ella, podemos estar ante un vino sublime. Los aromas de este vino son afrutados (frutos del bosque, fresas, pomelos) pero también podemos encontrar tonos florales (terrosos, menta, vainilla).

Syrah
La uva Syrah es representante de Australia. Vino potente, pero no tanto como Malbec o Petit Syrah.
Es una de las más potentes gracias a sus aromas florales y afrutados que se entremezclan con toques ahumados, de mezcla de cuero y menta muy marcada. Su color es de un rojo profundo, rico en taninos y suele recordar a una fragancia de violetas, tabaco y trufas.

Sangiovese
Es un tipo de vino tinto de cuerpo medio, ofrece notas de fresa con sabor a fruta fresca y algo especiadas.
Se mezcla con cepas como: Canaiolo Nero, Cabernet Sauvignon, Syra y Merlot. El fin de la mezcla es otorgar color, carnosidad y suavidad de parte de las otras cepas, considerando que le falte a la Sangiovese una de estas características.

Tempranillo
Su nombre se deriva a que es una de las uvas que se recoge primero. De notas frutales y aromáticas. Debido a su baja acidez y poca presencia de azúcar es muy común mezclarla con un pequeño porcentaje de otras cepas para lograr mejores caldos. Se le considera de intensidad media o media alta
Esperamos que esta información te ayude a conocer un poco más de las uvas e identificar poco a poco las que más te vayan gustando. Aprender a conocerte primero que son los sabores que son más agradables a tu paladar. Esto es el principio básico para poder conocer qué tipo de vino es tu preferido.